Entrevistas

Estas entrevistas, las cuales fueron realizadas a un estudiante comercial y a un ingeniero comercial, te ayudaran a conocer con más profundidad esta carrera. 

María Fernanda Vos Charme

Ella es una estudiante de 24 años la cual estudió ingeniería civil por 2 años y luego se cambió a ingeniería comercial, carrera en la cual está en su cuarto año en la Universidad Adolfo Ibáñez.


  • 1. ¿Cuál ha sido el ramo que más te ha dificultado en los años que llevas estudiando?

El ramo más complejo para mí ha sido contabilidad, porque siempre he tratado de memorizarme los contenidos cuando en realidad lo correcto es aprender sobre la lógica y saber aplicarlo.


  • 2. ¿Cuál es tu objetivo a futuro luego de titularte?

Encontrar un trabajo en el cual me sienta a gusto, en el cual me pueda desarrollar principalmente por el lado de marketing y finanzas que son las áreas que más me gustan. También me gustaría tener un emprendimiento propio.


  • 3. ¿Cómo sientes que es el trato de los profesores hacia los alumnos?

La mayoría de los profesores son economistas, ingenieros, etc. Por lo tanto no tienen tanta cercanía con el alumno como en el colegio. Así que depende totalmente de uno mismo que te vaya bien en las evaluaciones. Igualmente el trato que a mí me ha tocado ha sido ameno.


  • 4. ¿Cuál ha sido tu año más difícil de la carrera?

El primer año puesto que es el año más matemático de todos, y las matemáticas se me hacen difícil. Además ha sido complejo porque después del colegio necesitas buscar un nuevo método de estudio porque en la Universidad es otro ritmo.


  • 5. ¿Qué es lo que más te ha gustado de la carrera?

Me ha gustado mucho lo entretenida que se va poniendo la carrera, y como cada vez te vas identificando más con una especialidad. Me siento extremadamente cómoda.


  • 6. ¿Cuál es el ramo que más te gusta?

Microeconomía porque es una materia que puedo aplicar en el día a día. Esto me hace entender mejor y obtener mejores resultados en las evaluaciones. Además el profesor es muy cercano con los alumnos  y esto hace la clase mas agradable.


  • 7. ¿Qué le recomendarías a alguien que quiere estudiar ingeniería comercial?

Le recomendaría que sea responsable y que estudie con anticipación. Recomiendo mucho esta carrera porque es muy entretenida y tienes mucha variedad para especializarte. Además es de las pocas carreras que es humanista y científica al mismo tiempo.


  • 8. ¿Se te hizo fácil adaptarte a la carrera?

Sí , porque comparado a ingeniería civil , la cual fue mi carrera anterior , está a mi parecer es mucho más fácil. Puesto que no es tan científica y aprendes a desenvolverte más.


>       9. ¿Hay que estudiar mucho?

Si hay que ser muy responsable y estudiar por lo menos 3 días antes de la prueba para tener una buena nota. Lo más importante es encontrar el método de estudio que a uno le acomode para poder tener un mejor rendimiento.


  • 10. ¿Estás  conforme con tu trayectoria en ingeniería comercial?

Si, a pesar que luego del cambio de carrera tenía miedo de que me costara o no me gustara, he podido aprender mucho. He podido conocer más mis intereses y poder ser mas sociable.



Carlos Videla Mosso

 Él es un ingeniero de 55 años. El cual actualmente trabaja como gerente de negocios de Copesa. Él se desarrolla principalmente en el área comercial, dirigiendo en distintos medios de comunicación.


  • 1. ¿Se te hizo muy difícil encontrar trabajo en tus inicios?

No tanto porque inicié mi práctica profesional principalmente en agencias de publicidad, esto me derivó a la venta de publicidad en medios de comunicación, en lo cual llevó trabajando más de 30 años.


  • 2. ¿Cuál fue siempre tu trabajo soñado? ¿lo conseguiste?

Siempre soñé con emprender en un negocio independiente. Lo cual intente reiteradas veces y fracase en todas ellas. Igualmente cada uno de estos fracasos me dejaron grandes aprendizajes.


  • 3. ¿Estás conforme con tu sueldo?

Totalmente. Igualmente una condición es que es un poco inestable puesto que son sueldos variados según las comisiones de ventas que uno tenga.


  • 4. ¿En cuántas empresas has trabajado?

En 4, las cuales son: El mercurio, Radio cooperativa, Prisa media, Copesa la cual es la actual.


  • 5. ¿Cuál es tu especialidad?

Marketing, área el cual me gusta mucho porque logro impactar con la publicidad a las distintas audiencias.


  • 6. ¿Cuál es tu puesto actual y que es lo que más te gusta de este?

Mi puesto actual es gerente de negocios en Copesa en el cual llevo solo 1 mes trabajando. Lo que más me gusta es el gran desafío de revertir los malos resultados de los últimos años de esta empresa en el área de ventas de publicidad.


  • 7. ¿Cuáles han sido uno de tus momentos más significantes durante lo que has ejercido esta carrera?

Cuando en el año 1998 pase de ser de vendedor de publicidad a ser jefe de un grupo ventas. Lo cual para mí fue una recuperación y ascenso en mis funciones de trabajo.


  • 8. ¿Qué es lo difícil de ejercer esta carrera?

La constante actualización por las nuevas tecnologías y tendencias en el mercado de la publicidad. Como gran ejemplo, las ventas digitales.


  • 9. ¿Cuál es la clave para ser un ingeniero comercial exitoso bajo tu perspectiva?

En el caso de mis funciones es tener la capacidad de conectar y conocer las necesidades de los clientes y poder ofrecerles una asesoría de productos y servicios que satisfagan sus requerimientos.


  • 10. ¿Pensaste alguna vez ir a buscar nuevas oportunidades a otro país en el ámbito laboral?

Si, y aún no me cierro a las posibilidades de internacionalizar mi carrera. Sobre todo en Latinoamérica.


¿ Qué podemos concluir?

Con estas entrevistas podemos conocer mas a fondo como vive un estudiante de comercial y un ingeniero comercial esta carrera. Podemos saber cuales son las desventajas, las ventajas , los desafíos y mucho más!

Esperamos que estas 2 entrevistas hayan sido de mucha ayuda para orientarte mas en ingeniería comercial. 






¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar